MENÚ PRINCIPAL

Política de Derechos de Autor y Autorización de Uso de Contenidos

 Política de Derechos de Autor y Autorización de Uso de Contenidos

La Institución Educativa Buenos Aires de Villavicencio declara que:

  • Titularidad General: Es la titular de los derechos patrimoniales sobre el diseño, código fuente, estructura, logotipos, marcas, emblemas y la mayoría de los contenidos propios publicados en el sitio web (www.colbuenosairesvillavicencio.edu.co).

  • Contenidos Propios: Se consideran contenidos propios aquellos generados por directivos, docentes, estudiantes, o personal administrativo en el ejercicio de sus funciones o en desarrollo de las actividades académicas y administrativas de la Institución.

  • Marco Legal: La protección de estos contenidos se rige por las leyes de la República de Colombia, especialmente el régimen de Derechos de Autor (Ley 23 de 1982 y Decisión 351 de 1993 de la Comunidad Andina).

  • Excepciones: El sitio puede contener materiales cuyo derecho de propiedad intelectual pertenece a terceros (como documentos del Ministerio de Educación Nacional, logos de aliados, o material bajo licencia Creative Commons), caso en el cual se citará la fuente y se respetarán los términos de uso definidos por el tercero.


2. Autorización de Uso del Contenido por el Usuario

La Institución, en cumplimiento de su función de servicio público y promoción de la educación, autoriza a los usuarios el acceso y uso de los contenidos del sitio web bajo las siguientes condiciones:

A. Usos Autorizados (Uso Libre o Académico)

Se permite la reproducción, distribución, adaptación y comunicación pública de los contenidos propios del sitio web, de forma parcial o total, para fines estrictamente informativos, académicos o pedagógicos, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:

  1. Reconocimiento: Se debe citar de manera explícita a la "Institución Educativa Buenos Aires de Villavicencio" como la fuente de origen del contenido.

  2. No Comercial: El uso no puede tener fines de lucro o comerciales directos. Está prohibida la venta, reventa o cualquier explotación económica del contenido sin autorización previa.

  3. Integridad: El contenido no debe ser alterado, modificado o descontextualizado de manera que se afecte el buen nombre o la imagen de la Institución.

B. Usos Restringidos (Uso Comercial y/o Modificación)

Queda terminantemente prohibido al Usuario:

  • Utilizar los contenidos para fines comerciales o publicitarios sin una autorización escrita previa por parte del Rector o representante legal de la Institución.

  • Reproducir los logotipos, escudos, marcas o el diseño institucional sin permiso para usarlos en productos o servicios de terceros.

  • Descargar el código fuente o realizar ingeniería inversa sobre la plataforma tecnológica del sitio.


3. Procedimiento de Solicitud de Autorización

Para cualquier uso del contenido que no se ajuste a la categoría de Uso Autorizado (A) (como un uso comercial o una adaptación profunda), el interesado deberá enviar una solicitud formal a la Institución, incluyendo:

  • Identificación del solicitante.

  • Descripción detallada del contenido que desea utilizar.

  • Finalidad específica y detallada del uso (incluyendo si será con o sin fines de lucro).

  • Tiempo durante el cual se requiere la autorización.

La Institución se reserva el derecho de otorgar o negar la autorización, y podrá establecer condiciones específicas para el uso solicitado.


4. Régimen de Responsabilidad y Garantías

  • Exclusión de Responsabilidad por Contenido de Terceros: La Institución no asume responsabilidad alguna por el uso indebido que los usuarios hagan de contenidos que sean propiedad de terceros y que hayan sido publicados en el sitio web con la debida citación y enlace.

  • Violación de Derechos de Autor: Cualquier persona que utilice el contenido del sitio web en contravención a esta política o a la legislación colombiana de derechos de autor será responsable de las sanciones civiles y penales correspondientes. La Institución se reserva el derecho de iniciar las acciones legales necesarias para proteger su propiedad intelectual.

  • Garantía de Contenido: La IE no ofrece garantía sobre la exactitud o integridad de los contenidos, aunque se compromete a realizar esfuerzos razonables para mantener la información actualizada y libre de errores.


Publicaciones populares

BUSCAR